POESÍAS A LA VIRGEN
A NUESTRA SEÑORA
DE LA ASUNCIÓN
Por:
Secundino Sugasti V.
I
Señora de la asunción
este pueblo, te proclama.
A ser patrona te llama,
¡En tan bella advocación!
¡Semejante distinción,
hiso Dios, de tu persona!
¡Madre en el cielo, nos dona,
cuando hasta el cielo, te
asciende!
Y este tu pueblo, entiende,
el por qué, de tu corona.
II
Cuando Dios, entró en tu ser,
¡Asunta al cielo, te hiciste!
Con el sí, que a Dios, le
diste,
¡Vino en Cristo, a padecer!
Es que El, no quería perder
el por qué, de su creación.
Pero en aquella ocasión,
necesita un vientre puro.
Y acude a Ti, seguro,
de espontánea decisión.
III
El dueño de la creación,
necesitaba tu sí.
Para llegar hasta aquí,
¡A traer la salvación!
Por eso, en esta misión,
estás tan involucrada.
Por el Ángel, visitada
¡En aquel bendito día!
¡Y con el sí de María,
la palabra, fue encarnada!
IV
¡Bendita entre las mujeres
y también, asunta al cielo!
Virtudes sin paralelo,
que hablan de lo que eres.
Sabiendo que bien los quieres;
que entero, tu amor se da;
que tienen una mamá,
que nunca los abandona,
te nombraron la patrona,
de la antigua Panamá.
LA VIRGEN EMBARAZADA
Por: Secundino Sugasti
Ve Dios la Necesidad
de dar ejemplo de vida
y se involucra enseguida
en compleja humanidad.
En esta oportunidad
necesita una mujer
para gestar aquel ser
que sería el hombre divino.
Y así naciendo vino,
para hacerse comprender.
Hija de Joaquín y Ana
fue la Virgen elegida!
con una sagrada vida,
su vientre puro se inflama.
Llena de gracia la llama,
la esposa de Zacarías.
Claro: en su vientre tenia,
nada menos que a Dios hijo;
y con todo lo que dijo,
se formó el Ave María.
Aquella expresión tan bella!
Nuestro Señor es contigo
se quedó corta, os lo digo
porque Dios estaba en Ella
embarazada y doncella;
en ella la omnipotencia!
Se realiza la presencia
del creador entre nosotros.
El dudar, lo dejo a otros,
y le ofrezco reverencia.
La virgen embarazada
llevando en su vientre a Dios!
Adoramos a los dos
No puede ser separada.
Resulta así involucrada
al menos en la ocasión
de la fiel adoración
que sólo el Señor merece.
Ese ser que en ella crece,
la impregna de bendición.
A NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES
Por:
Secundino Sugasti V
I
Contemplando tu tristeza
oh! Virgen de los dolores,
recordamos tus amores
donde nunca hubo tibieza...
Desde aquel sí, con firmeza
que le diste a tu creador:
Gestarías al salvador
sabiendo qué te esperaba!
Que aquello significaba
tan solo pena y dolor!
II
Del humilde nacimiento
a su trágica pasión
hubo poca diversión
y bastante sufrimiento!
Existe mayor tormento,
que ver al hijo sufrir?...
Tu tuviste que vivir
soportando los temores.
Y por eso los dolores,
son parte de tu existir…
III
Consiente de la misión
que Jesús debía cumplir
la tuvo que compartir
sufriendo persecución!
Desertar de su nación
para salvarle la vida.
Zozobra de una partida
huyendo del enemigo.
Andar sin paz, sin abrigo;
con la esperanza perdida!
IV
Dios te salve Reina y Madre
porque aquí, sufriste tanto!
Fue tu vida un desencanto
que ordenó el Eterno Padre.
Contigo no hay quien se cuadre
a compartir tus valores…
Mucha espina y pocas flores
tuvo siempre tu jardín!
Y te queda bien al fin,
Señora de los dolores!
A LA VIRGEN DEL CARMEN
Por:
Secundino Sugasti V
Viniste al mundo a
servir
Virgen del Carmen
bendita!
Tu pueblo te necesita
y te tiene a su
pedir.
I
Virgen del Carmen,
patrona
de esta fiel
comunidad;
reconoce tu deidad,
quien esta alabanza
entona.
Fue elegida tu
persona
para el mundo
redimir
del pecado que al
surgir,
nos legara otra
mujer.
Tu sufriste con
placer!
Viniste al mundo, a
servir!
II
Tu vientre
privilegiado
fue el dichoso
portador
del eterno redentor
para el mundo; del
pecado.
Recibiste con
agrado
la mas despiadada
cuita!..
Oír a un pueblo que
grita:
Crucifiquen a
Jesús…
Tu hijo…Del mundo,
luz
Virgen de Carmen
bendita!
III
Este tu pueblo
orgulloso
con tu imagen
redentora
te proclama su
Señora
y celebra jubiloso!
Este pueblo
religioso
a su fiesta nos
invita.
Este pueblo que se
agita
en aras de su
progreso.
En este noble
proceso
Tu pueblo te
necesita.
IV
Virgen del monte
Carmelo
De todos eterno,
amparo;
esperanza, luz y
faro
de este pueblo y de
su anhelo!
Siempre premias su
desvelo
ayudándole a vivir.
Nunca suele
prescindir
de tu santa
bendición!
Necesita protección
y te tiene a su
pedir.
ROSA MISTICA
Por:
Secundino Sugasti
V.
I
La rosa se ve
adornada,
con tu belleza
señora!
De tus hijos
redentora!
Madre fiel y
venerada!
Rosa mística llamada,
en nuestro afán de
alabarte…
¿Qué nombre podemos
darte
que exprese la
inmensidad
de tu infinita
bondad
y nuestro amor
expresarte?
II
¿Rosa mística será?
¿O quizás, puerta
del cielo?
¿O la Virgen del Carmelo?
¿O madre de
caridad?
¿Con cual, todo se
dirá?
Es mejor que el
agraciado
por ese bien
alcanzado,
te ofrezca su
inspiración!
Yo te digo en la
ocasión.
¡Dueña de todo lo
creado!
III
Bendecimos a
Pierina
por traernos tu
mensaje;
con tan celestial
bagaje,
el alma bien se
encamina.
Rosa mística y
divina,
pedimos tu
intercesión.
Con esta humilde
canción,
intentamos
elogiarte!
Ojalá, logre
agradarte…
Escucha nuestra
oración.
IV
Oh madre nuestra
María!
Oh rosa del misticismo!
Convierte nuestro
egoísmo,
en espléndida
alegría!
Que intentemos cada
día
tu bello ejemplo
seguir!
Que aprendamos a
pedir,
para todos,
salvación
y sentir
satisfacción,
mas en dar, que en
recibir!
excelentes poesias con su permiso las comparto desde Cornago. La Rioja. España
ResponderEliminarMe encanta
ResponderEliminar